¿Por qué lleva nitrógeo un martillo hidráulico?

Un martillo hidráulico (también llamado rompedor hidráulico o martillo demoledor hidráulico) es un accesorio que se instala en maquinaria pesada como excavadoras o retroexcavadoras. Se utiliza para romper materiales duros como concreto, roca, asfalto o estructuras de demolición.
¿Cómo funciona?
-
Utiliza la presión del aceite hidráulico del sistema de la máquina base para accionar un pistón interno.
-
El pistón golpea una herramienta intercambiable (como una cincel o una punta), generando un golpe de gran potencia que fractura o pulveriza el material.
-
Es como un martillo neumático, pero mucho más grande y potente, accionado con hidráulica en vez de aire.
El nitrógeno en un martillo hidráulico tiene una función clave para su funcionamiento eficiente y potente. El nitrógeno se utiliza en la cámara superior del acumulador (o en algunos casos, en el sistema de impacto).
1. Absorber el impacto del golpe
-
Cuando el pistón golpea, se genera una fuerza enorme.
-
El nitrógeno, al ser un gas compresible, actúa como un amortiguador, absorbiendo parte del impacto y protegiendo los componentes hidráulicos.
2. Aumentar la fuerza del golpe
-
En algunos diseños, el nitrógeno ayuda a devolver el pistón con más fuerza, ya que al comprimirse durante el golpe, luego expande y empuja el pistón hacia abajo con más potencia.
-
Esto genera golpes más fuertes y constantes.
3. Reducir el desgaste
-
Disminuye las vibraciones y la carga directa sobre la excavadora, lo que alarga la vida útil del martillo y de la máquina.

¿Dónde va el nitrógeno?
-
Se almacena en un acumulador de gas (una especie de cápsula o cámara).
-
Se carga a una presión específica (por ejemplo, entre 16 a 30 bar, dependiendo del modelo).
-
Se controla con una válvula y manómetro especial.
¿Cada cuánto se recarga?
-
No se consume como el combustible, pero puede perder presión con el tiempo o por fugas.
-
Se revisa periódicamente con un manómetro especial, y si hace falta, se recarga con un kit de nitrógeno.